shape
shape

SOF.1A: Tecnología y humanismo al servicio de la educación. Una empresa mexicana que transforma el acceso al conocimiento y la innovación.

  • Home
  • Uncategorized
  • SOF.1A: Tecnología y humanismo al servicio de la educación. Una empresa mexicana que transforma el acceso al conocimiento y la innovación.

SOF.1A: una empresa 100% mexicana que transforma el acceso a la tecnología educativa inmersiva en escuelas públicas.

Con una visión vanguardista, social y profundamente humanista, SOF.1A, una empresa mexicana fundada por profesionistas parte de un colectivo del sector educativo, artístico, tecnológico y social, ha puesto en marcha una iniciativa inédita en México: llevar experiencias inmersivas educativas de alta tecnología a escuelas públicas y comunidades vulnerables en todo el país a través de un modelo itinerante.

Se trata de un movimiento educativo, tecnológico y cultural que coloca a México en la ruta de la innovación global, al integrar herramientas como la realidad virtual y otros recursos interactivos de última generación para enseñar cultura, ciencia y arte de manera accesible, atractiva y transformadora.

“La realidad virtual tiene el poder de enriquecer la forma en que los humanos aprenden” Queremos que todos los estudiantes de México, sin distinción alguna, tengan la oportunidad de vivir este tipo de experiencias que les abran la mente y les preparen para el futuro”, afirmó Thalía Mora, embajadora y fundadora del proyecto.

Una revolución educativa con sello mexicano

El proyecto, que ya ha sido implementado exitosamente en centros educativos del sector público del país, ha demostrado un alto impacto en el aprendizaje, despertando la curiosidad y creatividad de los jóvenes, al mismo tiempo que democratiza el acceso a tecnología de punta, sin importar el nivel socioeconómico o la ubicación geográfica.

Desde recorridos por ciudades y museos virtuales, observación en 3D, exploración del cuerpo humano inmersivamente, hasta viajes simulados al otro lado del mundo, los estudiantes pueden vivir experiencias inmersivas sin salir del aula, todo gracias al desarrollo de un sistema práctico, móvil y adaptado a las realidades de las escuelas públicas.

“Buscamos que ningún joven se quede atrás. Esta propuesta no solo ofrece acceso a herramientas educativas de vanguardia, sino que también coloca a México en el mapa global de la innovación educativa y humanista”, destacó Ramón Morquecho, cofundador del proyecto.

Un llamado a la acción y a la colaboración

SOF.1A no solo es una empresa, sino un movimiento que articula a distintos sectores sociales en pro del desarrollo integral de la niñez y juventud mexicana.

“La educación y tecnología de calidad y el acceso a la cultura son derechos que deben ser garantizados para todos. Es momento de unir fuerzas para dar forma al futuro que México necesita: inclusivo, accesible y, sobre todo, justo”, sostuvo Mora.

El equipo de SOF.1A hace un llamado urgente a todas las instituciones públicas, organizaciones civiles, sector privado y ciudadanía comprometida, a sumarse a esta cruzada educativa. El objetivo: llegar a la mayor cantidad de escuelas posibles y garantizar que la educación innovadora del siglo XXI no sea un privilegio, sino un derecho accesible para todas y todos.

“Esto es solo el primer paso de una revolución educativa en México. Con el apoyo adecuado, podemos transformar realidades enteras y formar una generación más preparada para los desafíos y oportunidades del SIGLO XXI, prepararlos para ser líderes en un entorno global cada vez más digitalizado pero además, acercarlos al conocimiento y su herencia cultural, y nutrirlos culturalmente”, concluyeron los fundadores del proyecto.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *